Hay una estrella en tu interior, ya sé que no la puedes ver.
Hay tanta luz que se apagó, ya sé que en tu dolor se fue.
Y cuéntame, puedes contar, no juzgaré tus pasos.
¡Escúchame, te escucharé!
Pusiste todo el corazón. Al final todo salió mal.
El corazón se equivocó, pero tu amor era verdad.
La realidad puede pesar dentro de ti, amigo.
¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Te quiero!
¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar, amigo!
¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar, amigo!
Cuando preguntes el porqué, comienza por pensar en ti.
Cuando te olvides otra vez, empieza por quererte a ti.
Y cuéntame, puedes contar, conmigo a cada paso.
¡Escúchame, te escucharé!
Porque la vida tuya es, y siempre tienes que luchar.
Y a veces tienes que perder, para luego poder ganar;
para sentir, para vivir, para soñar, ¡amigo!
¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Te quiero!
¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar, amigo!
¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar, amigo!
¡Eh tú, no dejes de soñar! ¡No dejes de soñar!
¡Oh, oh, oh, oh, oh, oh,… !
¡No dejes de soñar!
¡Oh, oh, oh, oh, oh, oh,… !
Manuel Carrasco
Reflexión:
He elegido esta canción de Manuel Carrasco porque me gusta el mensaje que lleva dentro. Habla de la confianza que le puede transmitir una persona a otra que tiene miedo de ser juzgada por cómo es y que también tiene miedo a ser rechazada por los demás.
Al principio de la canción dice "Hay una estrella en tu interior, ya sé que no la puedes ver. Hay tanta luz que se apagó, ya sé que en tu dolor se fue", nos habla de cómo una persona le dice a otra que tenga confianza en ella que ella sabe que vale y que es importante, que aunque esa persona no lo vea por cosas que han sucedido y por personas que le hayan hecho pensar que no sirve para nada y que la hayan despreciado, sabe que eso no es verdad pero necesita que alguien se lo diga para volver a creer en ella.
Y como dije antes, la mayor importancia que le da el autor en la canción es la confianza que se le da a esas personas que puede que las necesitan más que otras pero que a veces todos necesitamos.
También nos habla del perder pero que hay veces que hay que perder para después poder ganar y para poder vivir la vida y disfrutar de todos los momentos que vivimos, y que a pesar de tropezar en el camino hay que tener fuerza para poder levantarse y seguir para delante. Que la vida no viene con instrucciones y no podemos evitar fallar a veces y hacer las cosas mal pero de los errores se aprende y estamos aquí para aprender.
Cuando pienses que todo va mal empieza por creer en ti y en facilitar tu vida que todo cambiará cuando menos te lo esperes. Y lo más importante es que ¡No dejes de soñar! que sigas para adelante y que es mejor pensar en positivo y pensar que todo va ir bien y que todo llegará antes que ser pesimista. ¡No dejes de soñar!
jueves, 31 de diciembre de 2015
domingo, 27 de diciembre de 2015
La riqueza
Reflexión:
Hay tantas personas que van presumiendo por ahí de ser tan ricos como ninguno y lo triste es que no se dan cuenta que lo único que tienen es dinero, no se dan cuenta que le faltan tantas cosas...
Desde pequeños, a la mayoría, nos educan y nos enseñan unos valores que supuestamente ejercemos cada día. Porque nos enseñan a ser educados, a tener una convivencia correcta y estable, a tener empatía con los demás, a tener solidaridad con los más necesitados, y muchos valores más. A no hacer lo que nos nos gustaría que nos hicieran y más frases que estamos cansados de oír todos o casi todos los días pero que nos enseñan y que se nos quedan grabadas para siempre.
Hay personas que dan a entender que todos esos valores que aprendemos se van tan solo cuando ven el dinero, cuando ven una gran oportunidad por la que van a ganar mucho y además van a conseguir un buen estatus social, que para que te sirve tener un buen estatus social y mucho dinero si no tienes nada más. Lo que parece que importa más el hecho de ganar dinero y perder todo lo demás que el hecho de no ganarlo y tener todo lo demás, que en mi opinión es más importante. Vale que el dinero no viene mal pero perder todo por dinero es un sin sentido que algunas personas no saben ver, desgraciadamente.
A parte de los valores aprendidos cuando somos pequeños, se pierden personas, amigos y familia, y lo sustituyen por casas lujosas y bienes materiales, otra de las cosas que yo, particularmente, no le veo sentido alguno.
Una frase relacionada es "El dinero no hace la felicidad" y así es, vale que con el dinero puedes comprar cosas que complementen esa felicidad pero si solo tienes dinero no te hace falta complementarla con cosas materiales porque principalmente no hay nada que complementar.
Lo que verdaderamente te da la felicidad son esas personas a las que quieres, amigos y familia, son ese trato que tienes con las personas y esa vida en la que con los valores y demás cualidades buenas sean cosas que puedas dar y a la misma vez recibir cosas maravillosas de los demás.
Nos quedamos también con otra frase popular "No es más rico el que más tiene sino el que más da" porque dar te enriquece como persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)