jueves, 31 de diciembre de 2015

No dejes de soñar

Hay una estrella en tu interior, ya sé que no la puedes ver. 
Hay tanta luz que se apagó, ya sé que en tu dolor se fue. 
Y cuéntame, puedes contar, no juzgaré tus pasos. 
¡Escúchame, te escucharé! 
Pusiste todo el corazón. Al final todo salió mal. 
El corazón se equivocó, pero tu amor era verdad. 
La realidad puede pesar dentro de ti, amigo. 
¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Te quiero! 

¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar, amigo! 
¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar, amigo! 
Cuando preguntes el porqué, comienza por pensar en ti. 
Cuando te olvides otra vez, empieza por quererte a ti. 
Y cuéntame, puedes contar, conmigo a cada paso. 
¡Escúchame, te escucharé! 
Porque la vida tuya es, y siempre tienes que luchar. 
Y a veces tienes que perder, para luego poder ganar; 
para sentir, para vivir, para soñar, ¡amigo! 
¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Te quiero! 

¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar, amigo! 
¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar! ¡No dejes de soñar, amigo! 
¡Eh tú, no dejes de soñar! ¡No dejes de soñar! 
¡Oh, oh, oh, oh, oh, oh,… ! 
¡No dejes de soñar! 
¡Oh, oh, oh, oh, oh, oh,… !

                                                                                                      Manuel Carrasco

Reflexión:

He elegido esta canción de Manuel Carrasco porque me gusta el mensaje que lleva dentro. Habla de la confianza que le puede transmitir una persona a otra que tiene miedo de ser juzgada por cómo es y que también tiene miedo a ser rechazada por los demás. 

Al principio de la canción dice "Hay una estrella en tu interior, ya sé que no la puedes ver. Hay tanta luz que se apagó, ya sé que en tu dolor se fue", nos habla de cómo una persona le dice a otra que tenga confianza en ella que ella sabe que vale y que es importante, que aunque esa persona no lo vea por cosas que han sucedido y por personas que le hayan hecho pensar que no sirve para nada y que la hayan despreciado, sabe que eso no es verdad pero necesita que alguien se lo diga para volver a creer en ella.
Y como dije antes, la mayor importancia que le da el autor en la canción es la confianza que se le da a esas personas que puede que las necesitan más que otras pero que a veces todos necesitamos.

También nos habla del perder pero que hay veces que hay que perder para después poder ganar y para poder vivir la vida y disfrutar de todos los momentos que vivimos, y que a pesar de tropezar en el camino hay que tener fuerza para poder levantarse y seguir para delante. Que la vida no viene con instrucciones y no podemos evitar fallar a veces y hacer las cosas mal pero de los errores se aprende y estamos aquí para aprender.

Cuando pienses que todo va mal empieza por creer en ti y en facilitar tu vida que todo cambiará cuando menos te lo esperes. Y lo más importante es que ¡No dejes de soñar! que sigas para adelante y que es mejor pensar en positivo y pensar que todo va ir bien y que todo llegará antes que ser pesimista. ¡No dejes de soñar! 

domingo, 27 de diciembre de 2015

La riqueza


Reflexión: 

Hay tantas personas que van presumiendo por ahí de ser tan ricos como ninguno y lo triste es que no se dan cuenta que lo único que tienen es dinero, no se dan cuenta que le faltan tantas cosas...
Desde pequeños, a la mayoría, nos educan y nos enseñan unos valores que supuestamente ejercemos cada día. Porque nos enseñan a ser educados, a tener una convivencia correcta y estable, a tener empatía con los demás, a tener solidaridad con los más necesitados, y muchos valores más. A no hacer lo que nos nos gustaría que nos hicieran y más frases que estamos cansados de oír todos o casi todos los días pero que nos enseñan y que se nos quedan grabadas para siempre. 

Hay personas que dan a entender que todos esos valores que aprendemos se van tan solo cuando ven el dinero, cuando ven una gran oportunidad por la que van a ganar mucho y además van a conseguir un buen estatus social, que para que te sirve tener un buen estatus social y mucho dinero si no tienes nada más. Lo que parece que importa más el hecho de ganar dinero y perder todo lo demás que el hecho de no ganarlo y tener todo lo demás, que en mi opinión es más importante. Vale que el dinero no viene mal pero perder todo por dinero es un sin sentido que algunas personas no saben ver, desgraciadamente.

A parte de los valores aprendidos cuando somos pequeños, se pierden personas, amigos y familia, y lo sustituyen por casas lujosas y bienes materiales, otra de las cosas que yo, particularmente, no le veo sentido alguno.

Una frase relacionada es "El dinero no hace la felicidad" y así es, vale que con el dinero puedes comprar cosas que complementen esa felicidad pero si solo tienes dinero no te hace falta complementarla con cosas materiales porque principalmente no hay nada que complementar.
Lo  que verdaderamente te da la felicidad son esas personas a las que quieres, amigos y familia, son ese trato que tienes con las personas y esa vida en la que con los valores y demás cualidades buenas sean cosas que puedas dar y a la misma vez recibir cosas maravillosas de los demás.

Nos quedamos también con otra frase popular "No es más rico el que más tiene sino el que más da" porque dar te enriquece como persona.



lunes, 23 de noviembre de 2015

La vida es un vals

A veces el miedo te hace dudar. A pocos segundos antes de saltar. No lo dudes. Solo abre tus alas. A veces las metas tardan en llegar, siente el vuelo. Te invade la inercia, cómprale un traje nuevo a tus sueños. Te deja llevar. No te olvides. Un paso adelante. Y veras que la vida viene y va,como un vals. Muerde la vida con uñas y dientes, y otro paso atrás.Si cada lágrima te hace mas fuerte, si cada piedra marca tus rodillas, hoy, puede ser, que todo empiece a cambiar. Y la ilusión se convierte en cenizas, a veces te aferras de un viejo disfraz,hoy, puede ser, que todo empiece a cambiar. Y lo mejor, lo mejor está por llegar. Y otro paso atrás. De aquel que no sufre con la soledad, corre el riesgo, amar aunque te duela siempre es bueno. Y verás, como todo viene y va, la vida es un vals, si cada piedra marca tus rodillas, un paso adelante, si cada lágrima te hace mas fuerte, hoy, puede ser, que todo empiece a cambiar. Muerde la vida con uñas y dientes, y lo mejor, lo mejor está por llegar. Y la ilusión se convierte en cenizas, hoy, puede ser, que todo empiece a cambiar. Y lo mejor, lo mejor está por llegar. Y lo mejor, lo mejor está por llegar. Y lo mejor, lo mejor está por llegar.

Diego Torres.

Reflexión:

He elegido esta canción para hacer una reflexión porque creo que muchas veces cuando escuchamos las canciones no nos quedamos con el mensaje que tienen porque algunas directamente no tienen mensaje, claro, pero también porque nos quedamos con la canción que escuchamos porque nos gusta y porque nos evade a veces de los problemas que tenemos y es como si durante ese tiempo que estás escuchando música estuvieras en otro sitio ajeno al que estamos y que nos aprendemos de tanto oírla y porque nos gusta cantar aunque lo hagamos mal, pero nos divierte...

Pero en especial he elegido esta canción porque su letra lleva un mensaje detrás, muy bonito por cierto, o al menos para mí.

Nos explica el valor que tiene la vida y nos la compara con un vals "Que viene y va". Nos recalca que en esta vida no se está para sufrir que en esta vida hay que luchar aunque tengamos momentos difíciles, porque eso es inevitable, no debemos quedarnos ahí estancados porque eso va a ser peor. Hay que intentar quitarse eso ya de la cabeza y seguir adelante aunque cueste porque en esta vida hay que luchar. Hay que ser valientes. Hay que arriesgarse. Como dice la canción "Amar aunque te duela siempre es bueno." Aunque algo te vaya a salir mal no tengas miedo a equivocarte porque de los errores se aprenden y en la vida, uno tiene que equivocarse para rectificar, no tengas miedo a caerte porque podrás levantarte, y no dejes de hacer las cosas por miedo a... porque si no sale todo bien no te preocupes otra vez será pero inténtalo porque sea bueno o malo si no haces nada te quedarás igual que al principio pero en cambio si como mínimo haces algo aprenderás y ganarás mucho.
NO hay que perder el tiempo pensando en lo malo porque ese tiempo en el que estamos pensando lo estamos perdiendo y les digo ¡el tiempo no se pierde!, ¡el tiempo es oro! Vida no hay más que una y hay que aprovecharla al máximo y sobretodo disfrutando con las personas que queremos y que nos quieren.
Tenemos que saber que todo lo que nos pasa no es malo, que hay que aprender de lo malo y disfrutar de lo bueno que como dice esta canción "Si cada lágrima te hace más fuerte, si cada piedra marca tus rodillas, hoy, puede ser, que todo empiece a cambiar, y lo mejor, lo mejor está por llegar." Aunque a veces pensemos que todo lo malo nos toca a nosotros y que nunca va a llegar nuestro momento de lucidez, al final de cada túnel oscuro hay una luz, por muy pequeña que sea, pero la hay, y siempre hay que tener esperanza que algún día llegará nuestro momento y que para llegar a lo alto hay que sufrir y luchar pero sin hacer nada vas a hacer poco.
Y por último, el vídeo de la canción que nos hará entender mucho más la letra y que con esto cada vez veremos más claros nuestros SUEÑOS, METAS y PROPÓSITOS.










domingo, 22 de noviembre de 2015

Reflexión



Reflexión:
En muchos momentos de nuestra vida nos juzgarán para bien o para mal, pero en muchas ocasiones esas personas no sabrán de verdad lo que tú llevas por dentro y por lo que estás pasando. Con lo cuál no tenemos que preocuparnos, muchas de las veces, en lo que piensa la gente de nosotros (sobretodo lo malo) a no ser que sean críticas constructivas, que son cosas muy diferentes porque las críticas constructivas nos hacen pensar ya que puede que sea verdad porque en esta vida no somos perfectos y hay que cometer errores para rectificar y aprender. Pero en el caso de las críticas malas que la gente las hace solo para fastidiar o incluso para quedar bien con otras personas, no nos tienen que afectar porque esas personas no saben porque estamos así.

Por esa razón nosotros tampoco tenemos que juzgar a las personas por su actitud sin conocerlas, porque no vamos a hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran.
Porque, por ejemplo, si vemos a una persona por la calle y vemos que actúa de una manera antipática no tenemos porque decir que esa persona es así y que ese es su carácter porque no sabemos lo que lleva esa persona detrás y no sabemos si ha pasado un día malo o si le ha sucedido algo desagradable o cualquier cosa que nos podamos imaginar. 
También hay que tener un poco de empatía con esas personas que lo pasan mal porque juzgándolas no vamos a hacer mucho sino que lo vamos a empeorar con lo cuál de vez en cuando nos tenemos que poner en el lugar de los demás antes de actuar y no sólo en estos casos sino en el día a día.






domingo, 25 de octubre de 2015

El elefante encadenado


En este vídeo Jorge Bucay nos cuenta una historia en la que podemos sentirnos identificados con el elefante y la que nos puede hacer reflexionar sobre eso y cambiar aquellas cosas que veamos que no nos dejan ser libres.
Muchas de las veces tenemos cientos de esas estacas metafóricas que nos impiden conseguir y lograr ciertas cosas, porque en su momento cuando lo intentamos no pudimos, y nos dimos por vencidos... Ese es el problema, que la mayoría de las veces nos damos por vencidos y no luchamos lo suficiente como para lograr esas metas y retos que a veces nos marcamos en la vida, sino que optamos por el camino más fácil, y rápidamente buscamos una excusa que a veces no tiene sentido ya que es muy simple y no nos da un por qué de porque no seguimos adelante, pero nos acomodamos...
Y es ahí en ese momento cuando hay que empezar a cambiar y darnos cuenta de todo lo que estamos perdiendo en algunas ocasiones simplemente por esa vaguedad o incluso vergüenza que tenemos por el miedo de lo que piense la gente o de quedar bien con los demás, pero lo que no nos damos cuenta es que por tener esas inseguridades estamos siendo realmente falsos con nosotros mismos, por querer aparentar una persona que no somos.
Con lo cual he querido poner este vídeo porque lo he visto y he reflexionado y en cierta parte me ha ayudado a darme cuenta de esas cosas que no nos dejan ser uno mismo y quería compartirlo para ver si también pude ayudar a reflexionar a más personas porque nunca hay que rendirse y hay que ponerse retos y metas en la vida para llegar a cumplir nuestros sueños y para ello hay que esquivar esos obstáculos que nos encontramos en el camino.

Reflexión





Bueno, en este vídeo podemos ver una historia un poco surrealista, ya que las tazas no hablan, pero que la podemos adaptar fácilmente a nuestra vida cotidiana y en la que podemos reflexionar sobre ella.
Al final de esta historia, en el vídeo, nos hace hincapié en Dios, en como podemos nosotros comparar de alguna forma la historia de la taza con como Él es nuestro escultor y nosotros somos ese barro por el cual nos va formando y nos va guiando aunque nosotros a veces pensemos que no vamos por el buen camino siempre su final es bueno, porque Dios en ningún momento va a hacer cosas para nosotros que nos perjudiquen si no todo lo contrario, aunque a veces pensemos que Él no esta ahí con nosotros y que no lo sentimos.
Pero en este caso yo no quiero centrarme solo en Dios sino en las personas con las que pasamos los días, con las que convivimos... Muchas personas que queremos y que nos quieren, están ahí siempre apoyándonos y aconsejándonos, sobretodo personas con experiencia, personas que saben lo que hacen y lo que hacemos porque ellos ya lo han pasado. Un ejemplo claro de estas personas son nuestros padres que son las personas más allegadas a nosotros en nuestro día a día, que lo que hacen es llevarnos por el buen camino y preocuparse de que nos no pase nada y que lo hagamos lo mejor posible, resumiendo lo que hacen es aconsejarnos, a parte de otras muchas cosas, para que aunque nos tropecemos mil y una vez no sea porque ellos no nos han advertido y no nos han dicho esas cosas que nos convienen y esas cosas que no nos convienen. Pero lo que pasa es que la mayoría de las veces somos nosotros los que no hacemos caso e incluso nos enfadamos simplemente porque nos estén ayudando, aunque nosotros no nos damos cuenta.
Por eso he querido poner este vídeo para reflexionar y para que dejemos aconsejarnos, para que dejemos que nos lleven por el buen camino, para que no nos cerremos y que no escuchemos a los demás porque van a haber muchas ocasiones en las que vamos a necesitar ayuda y consejo de los demás. Ya no solo de nuestros padres, como dije antes, sino también de esas personas que nos rodean, nuestra familia, nuestros amigos, nuestros profesores, nuestros compañeros del colegio... porque siempre hay algo que aprender de los demás.

lunes, 28 de septiembre de 2015

El valor del tiempo



Este vídeo nos hace reflexionar sobre el valor del tiempo, sobre lo importante que puede llegar a ser un año, un mes, una semana, un día, una hora, un minuto, un segundo e incluso una milésima de segundo. 

Tenemos que aprender y darnos cuenta de que en ese tiempo puede cambiar tu vida radicalmente, en un período de tiempo en el que lo puedas asimilar o en un segundo donde ya no puedas reaccionar.
También hay que saber disfrutar de los momentos que transcurren en nuestro día a día porque a veces estamos tan centrados en llegar a una fecha determinada o a un acontecimiento deseado que no nos damos cuenta que lo que estamos haciendo es perdiendo el tiempo en pensar en que llegue ya ese momento y no estamos disfrutando nuestro día a día. Porque sabemos que hoy estamos aquí y podemos disfrutarlo, y sin embargo a veces no lo hacemos, pero no sabemos donde vamos a estar mañana. Por lo tanto hay que dar lo mejor de nosotros mismos día a día y disfrutar cada segundo de nuestra vida a tope.
  
También nuestro tiempo es muy importante porque lo podemos aprovechar de muchas maneras y tenemos que saber como hacerlo, sin malgastarlo. Hay que aprovecharlo con personas que merezcan la pena y con actividades que también la merezcan.
No hay que malgastarlo con personas que no te aporten nada ni con tonterías que lo único que hacen es hacerte perder el tiempo. Porque tenemos menos tiempo del que creemos y no debemos regalárselo a nadie así porque si sin enriquecerte de nada, porque muy poca gente se merece tu tiempo.

Otra de las respuestas del por qué es tan valioso nuestro tiempo es que un mes más o un mes menos, un día más o un día menos y un segundo más o un segundo menos, influye tanto en un objetivo, en una meta, en un resultado... que en ese momento es cuando nos damos cuenta de lo valioso que es el tiempo...